Refrigeración por inmersión: Una solución eficiente y revolucionaria en el enfriamiento de centros de cómputos

Rolf Brink, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La refrigeración por inmersión ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, llegando incluso a escalas de centros de cómputos. Aunque esta tecnología es relativamente nueva en este ámbito, ha sido objeto de desarrollo y experimentación desde hace mucho tiempo. En este artículo, explicaremos los distintos sistemas de refrigeración por inmersión, sus ventajas y cómo se implementan en diferentes aplicaciones.

Ventajas de la refrigeración por inmersión

La refrigeración por inmersión ofrece varias ventajas sobre los métodos tradicionales de enfriamiento. Algunas de las más destacadas son:

  1. Eficiencia energética: La refrigeración por inmersión permite un intercambio de calor mucho más eficiente, lo que se traduce en un menor consumo de energía y, por lo tanto, en un menor costo operativo.
  2. Mejor rendimiento: Al mantener las temperaturas de los componentes electrónicos bajo control, la refrigeración por inmersión permite un mejor rendimiento y una mayor productividad en el mismo espacio y con la misma inversión.
  3. Mínimo mantenimiento: Los sistemas de refrigeración por inmersión requieren poco mantenimiento en comparación con los sistemas de enfriamiento tradicionales, lo que reduce los costos y el tiempo dedicado al mantenimiento de los equipos.
  4. Mayor vida útil de los componentes: Al mantener las temperaturas de los componentes electrónicos en niveles óptimos, la refrigeración por inmersión ayuda a prolongar la vida útil de los equipos y reduce la necesidad de reemplazo frecuente de componentes.
  5. Operación en condiciones extremas: La refrigeración por inmersión es capaz de funcionar en condiciones extremas, lo que la convierte en una solución ideal para centros de datos ubicados en áreas de clima cálido o en lugares remotos.

Dos sistemas principales de refrigeración por inmersión

Existen dos sistemas básicos de refrigeración por inmersión: inmersión en aceites e inmersión en líquidos dieléctricos,  de baja temperatura de ebullición como por ejemplo, los derivados del NOVEC. Cada uno de estos sistemas tiene características específicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones.

Inmersión en aceites

Los aceites utilizados en este sistema tienen propiedades que permiten un intercambio de calor eficiente, gracias a su alta capacidad térmica. Esto garantiza que los componentes electrónicos se mantengan a temperaturas adecuadas, lo que contribuye a una mayor eficiencia energética y una vida útil más larga.

Inmersión en líquidos 

Los líquidos dieléctricos, de baja temperatura de ebullición son conocidos por su propiedad ignífuga e incluso extintora, como lo son los derivados del NOVEC, lo que los convierte en una opción segura para la refrigeración por inmersión. Este sistema funciona en dos fases: líquida y gaseosa, lo que permite un alto rendimiento incluso con temperaturas ambientales elevadas. Además, estos sistemas pueden reducir significativamente el consumo de energía en condiciones normales y, en ciertos casos, permitir el overclocking de algunos equipos para lograr una mayor productividad en el mismo espacio y con la misma inversión.

Aplicaciones de la refrigeración por inmersión

Este tipo de refrigeración se ha implementado con éxito tanto en centros de datos como en sistemas de criptomonedas. Es ideal para sitios remotos debido a su gran simplicidad, bajo consumo y mínimo mantenimiento.

En centros de datos

Los centros de datos pueden beneficiarse enormemente de la refrigeración por inmersión, ya que esta tecnología permite un enfriamiento más eficiente y reduce significativamente el consumo de energía. Además, su capacidad para funcionar en condiciones extremas y con temperaturas ambientales elevadas lo convierte en una solución ideal para centros de datos ubicados en áreas de clima cálido.

En sistemas de criptomonedas

Los sistemas de criptomonedas generan una gran cantidad de calor debido a la intensa actividad de cómputo. La refrigeración por inmersión ofrece una solución eficiente y efectiva para mantener la temperatura de los equipos bajo control, lo que resulta en un mejor rendimiento y una vida útil más larga de los componentes.

Trabajando con fabricantes de tecnología en implementaciones a pequeña, mediana y gran escala

Actualmente, estamos llevando a cabo colaboraciones con los fabricantes de tecnología para implementar estos sistemas en diversas escalas. Esto nos permitirá facilitar el acceso a este método de refrigeración en más empresas y organizaciones para beneficiarse de sus ventajas.

¿La refrigeración por inmersión es adecuada para tu negocio?

Si estás interesado en conocer si esta tecnología es aplicable a tu negocio o si tienes preguntas específicas sobre esta tecnología, no dudes en contactarnos. Somos especialistas en la materia y podemos ayudarte a determinar si esta solución es adecuada para tus necesidades.

Ser pionero en la adopción de nuevas tecnologías siempre conlleva ciertas dudas e implicancias. Sin embargo, al adoptar la refrigeración por inmersión, podrás experimentar sus múltiples beneficios, como la reducción en el consumo de energía y la mejora en el rendimiento de tus equipos.

Conclusión

La refrigeración por inmersión es una tecnología revolucionaria que ofrece soluciones de enfriamiento eficientes y efectivas para centros de cómputos y sistemas de criptomonedas. Con sus ventajas en términos de eficiencia energética, rendimiento, mantenimiento y vida útil de los componentes, es una opción atractiva para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y reducir costos. Si estás interesado en implementar esta tecnología en tu negocio, no dudes en contactar a nuestros especialistas para obtener más información y asesoramiento personalizado.

es_AREspañol de Argentina